
-Revista virtual intitucional-
Informativo GaMis
“APRENDIENDO DE LAS ESTRELLAS”
Este proyecto se originó hace cuatro años como una propuesta de innovación e investigación pedagógica de la pedagogía activa (aprender haciendo) en el área de las Ciencias Sociales (geografía, astronomía y climatología); y la Física, con los profesores LUIS GERARDO MARIN P. y LUIS E. LONDOÑO.
El espacio geográfico, la bóveda celeste es nuestra principal aula de laboratorio donde los alumnos tienen la oportunidad de desarrollar la observación, descripción, análisis, comparación, experimentación y la aplicación de las bases de la investigación dentro de las prácticas de campo y finalmente sacar las conclusiones.
Esto nos ha permitido aplicar el legado de Francisco José de Caldas “el sabio Caldas” de nuestro terruño, que nos enseña que es el espacio geográfico, donde se investiga, se explora, utilizó instrumentos como el telescopio, el gnomon y el cuadrante para el trabajo astronómico, y el barómetro, el higrómetro, el termómetro y otros elementos para el estudio de la meteorología.
Este legado nos sigue motivando para desarrollar nuestro trabajo pedagógico, ya contamos con un telescopio artesanal, instrumentos artesanales como el gnomon, el polos, relojes solares, lunarios, cuadrantes, una estación meteorológica escolar donde el semillero Caldas tendrá la oportunidad de desarrollar sus trabajos de experimentación.
Es de anotar que hay áreas vinculadas con el proyecto como las Tics con el profesor Wilmer Vivas, matemáticas, estadística con la profesora Adoración en el presente año lectivo, además que el apoyo decisivo del rector Mg. Jairo Chemas para poder seguir adelante dicho proyecto y esperando que para el año entrante se vinculen las áreas de Ingles, Ciencias Naturales y Español.
Finalmente hemos estado mostrando este trabajo en:
-
Primera Feria de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de COMFACAUCA con el primer proyecto mayo 17 de 2013.
-
Exposición en la Institución en mayo de 2013 y 2015 con la presencia del señor Alcalde y Secretaria de Educación.
-
Exposición en el parque Caldas por invitación de la Fundación Caldas ocupando el segundo puesto.
-
Participación en dos ocasiones en Ondas Cauca en el 2014, ocupando el primer puesto, que nos permitió ir a representar al departamento del Cauca a Manizales.
-
Participación del Foro Francisco José de Caldas en el Banco de la Republica en el mes de octubre y ahora el 3 de noviembre en el Foro Pisoje Comfacauca.
De esta manera el trabajo que se está haciendo con algunos cursos de estudiantes ha dado fruto y ha sido reconocido como lo describimos anteriormente.
Un reconocimiento al astrónomo aficionado PETER CRUZ porque casi desde el origen del proyecto lo ha estado asesorando.
Toma de registros estación meteorologica escolar y Practicas con el telescopio artesanal.
Observación y describción solsticio 21 de nujio 2015 demarcación y descripción puntos y Practicas del gnomon observación y análisis de la sombra producida por el sol 2016.

